Por cuarta ocasión consecutiva, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) albergó el evento Internacional Mentoring Walk, refrendándose como el único Poder Judicial en el mundo en ser sede de este evento, en el que participan más de 80 países.

Como cada año, con este acto se busca visibilizar el papel fundamental que tiene la mujer en la sociedad, y darles voz para que compartan sus experiencias y sirvan como ejemplo para otras mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes.

En esta edición 2021 el tema fue sobre “Prevención y Combate de la Pornografía Infantil”, mismo que fue abordado a lo largo de tres paneles, en los que participaron ponentes tanto de nuestro Estado, como de República Dominicana, Argentina y Estados Unidos. Este se llevó a cabo de forma presencial con un aforo reducido, por medio de videoconferencia y transmisión en vivo.

En el discurso inaugural, el Magistrado Presidente Daniel Espinosa Licón, reconoció el mayor protagonismo que han tomado las mujeres en la impartición de justicia y destacó que “el Supremo Tribunal de Justicia del Estado atraviesa por un momento histórico… (ya que) de las treinta y tres magistraturas que componen el Pleno, una tercera parte (once) son mujeres”.

También Espinosa Licón reconoció a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial, Magistrada Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, por su labor en favor de la perspectiva de género, la igualdad sustantiva y la capacitación y sensibilización de los operadores de justicia en materia de Derechos Humanos.

Por otro lado, al abordar la temática del evento (Pornografía Infantil) el Magistrado Presidente expresó su repudio al delito, pues es algo que “….duele en lo profundo, lastima a quienes son víctimas y deja cicatrices difíciles de borrar. Como poder Judicial, nos corresponde trabajar en garantizar una impartición de justicia eficaz y eficiente, a través de aplicar nuestras leyes”.

Por último, refrendó la convicción institucional de no dar “tregua en el combate a esta problemática y hacer todo lo que nos corresponda y hasta más, para alcanzar su erradicación”.

Por su parte, al cierre del evento, la Magistrada Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos, quienes de forma presencial y remota participaron en el evento, e invitó al público asistente a participar en la tradicional caminata de mentoreo, para intercambiar experiencias y motivar a seguir caminando en favor de la igualdad sustantiva.

Los páneles estuvieron a cargo del Magistrado Daniel Espinosa Licón, Presidente del STJEJ y del Consejo de la
Judicatura del Estado de Jalisco; el Dr. Luis María Palma, Colaborador de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial; el Lic. Elohim Hernández Morales, integrante de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional adscrita a la Presidencia de la República; la Magistrada en Retiro Esther E. Agelán Casasnovas, de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana; y la Maestra Tatiana Esther Anaya Zúñiga Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. Asimismo, participó como moderadora la Jueza Josselyne del Carmen Béjar Rivera.