Hacia una adecuada implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares es crucial, desde ahora, iniciar el análisis y la discusión profunda de criterios entre las y los integrantes del Poder Judicial.

Este día, en el Salón de Plenos del STJEJ se abrió el Ciclo de Diálogos sobre la Aplicación de la Nueva Codificación, impulsado por la Escuela Judicial del Supremo Tribunal de Justicia de Estado de Jalisco, con una primera sesión con la Jueza Sabela Patricia Asiain Hernández, titular del Juzgado Décimo Familiar por Audiencias del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Con la apertura por parte del Presidente Daniel Espinosa Licón, la presencia de Magistrados y Jueces, así como funcionariado judicial y estudiantes de la Maestría en Derecho de la Función Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, se abordaron los detalles y alcances del “Libro IV de la Justicia Familiar” de este nuevo instrumento legislativo de justicia cotidiana que entrará en vigor en 2027.