Cuando se trabaja con un objetivo común, hay entendimiento, coordinación y colaboración entre los poderes públicos. En esta ocasión, la transparencia y la rendición de cuentas motivaron la unión de esfuerzos entre el Poder Judicial y el Congreso de Jalisco.

Este día, el Presidente Daniel Espinosa Licón y la Presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo Mirelle Montes encabezaron la firma de un convenio para compartir el software ELIDA desarrollado en el STJEJ para generar versiones públicas de documentos.

El Magistrado Presidente destacó la extraordinaria relación que existe con la actual Legislatura ha permitido generar una gran sinergia y resultados tangibles para seguir avanzando en el fortalecimiento de la impartición de justicia.

Por su parte, la Legisladora resaltó la voluntad para innovar y siempre sumar en los temas que le interesan y le preocupan a la sociedad, siendo precisamente el “Eliminador de Datos” una muestra.

Como parte del acuerdo de colaboración estuvieron como testigos de honor Magistradas y Magistrados, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Hugo Contreras Zepeda, la Diputada Leticia Pérez, el Secretario General Tomás Figueroa, el Comisionado Presidente del Itei Jalisco, Salvador Romero, así como Arturo Ríos Bojórquez y José de Jesús Gómez Valle, titulares de la Contraloría y la Unidad de Transparencia del Congreso.

Con este convenio suman más de 45 instituciones a las que se ha donado esta herramienta para cumplir con las disposiciones en materia de transparencia y protección de datos personales, testando datos sensibles en cuestión de minutos y se adapta a las necesidades de cada ente público.